Semillas americanas USA Genetics
Hay 26 productos.
Los bancos de semillas europeos como Seedstockers también han sabido captar la esencia del mercado de cannabis en EE.UU., nutriéndose del conocimiento de los ‘breeders’ americanos e importando sus genéticas para llevar la crianza de las mismas a latitudes europeas, logrando evolucionar este acervo genético para adaptarlo al público del Viejo Continente.
A continuación te contamos la historia de estas variedades y te las presentamos en detalle.
¿Por qué es importante conocer el origen de las genéticas USA?
El cultivo de cannabis en los Estados Unidos tiene una larga historia, cuyo peso ha impulsando a muchos estados a legalizar y regular la planta después de más de ochenta años de prohibición total. Gracias al impulso social, económico y geográfico que ha recibido en cultivo legal en los Estados Unidos, los criadores americanos siempre están buscando la próxima gran variedad con la que conquistar el mercado.
En los últimos 60 años, estos ‘breeders’ han aprovechado la diversidad del cannabis más que nunca, cruzando cepas de todo el mundo. Hoy en día los innumerables sabores y la multitud de efectos se combinan para crear un sinfín de posibilidades. Y a medida que las leyes del cannabis se vuelven más tolerantes en América del Norte, la reproducción se vuelve más fácil que nunca, lo que se refleja en la cantidad de genéticas disponibles a través de los bancos de semillas.
Comprender la historia de los híbridos norteamericanos tiene un valor más allá de reflexionar sobre la tradición del cannabis en este país. Y sin duda, la familiaridad con estos linajes puede ayudar a guiarte en la compra de semillas de marihuana.
También los usuarios se benefician de diversas colecciones de cepas que son atractivas para clientes con diversas necesidades, por lo que saber cómo seleccionar entre un amplio espectro de sabores y efectos es una habilidad necesaria.
Los cultivadores también deben comprender los requisitos ambientales para sus variedades y qué prácticas culturales podrían funcionar mejor para cada una. Y estos factores están fuertemente influenciados por el linaje de una genética.
¿Qué son las genéticas USA?
Conocer el origen de muchas variedades modernas es una tarea complicada, pues a menudo son híbridos de híbridos de otros híbridos. Pero los bloques de construcción clave de las genéticas más demandadas son relativamente pocos proyectos de reproducción y cepas autóctonas muy importantes, que debes conocer para entender la génesis de las variedades modernas que están conquistando el mercado.
Un poco de historia sobre los híbridos USA
A pesar de que en los años 60 el prohibicionismo se aplicaba con mano de hierro, el consumo de cannabis entre los jóvenes americanos se disparó en esta década ligado a la cultura hippie, que tomó la marihuana (y otras sustancias psicodélicas) como un pilar fundamental de este movimiento, ya no solo para difundir su mensaje, sino también como una forma de rebelión contra el sistema.
En aquellos años la marihuana llegaba principalmente de México y más tarde de Colombia, por lo que a pesar de los esfuerzos de la DEA, las variedades landrace (como Acapulco Gold o Santa Marta Gold), se hicieron muy populares. El término ‘landrace’ se utiliza para describir cualquier variedad genéticamente distinta que sea autóctona de una región geográfica específica, donde se haya adaptado, durante un largo período de tiempo y aislamiento, al clima de la zona y a las técnicas de cultivo tradicionales. Y durante esos años muchos cannabicultores tuvieron la suerte de experimentar con el gran potencial de estas genéticas puras a nivel de aroma, de sabor y de potencia.
Sin embargo los cogollos sin semilla todavía no habían llegado al mercado, así que algunos consumidores comenzaron a cultivar las semillas de marihuana de aquellas sativas que llegaban de sus países vecinos, y que ofrecían un efecto creativo y vigoroso, perfecto para dar rienda suelta a la producción artística y la espiritualidad.
California, cuna del movimiento hippie, se convirtió también en el lugar elegido para cultivar cannabis, sobre todo en aquellas zonas donde el clima era más cálido y el verano se alargaba más. Y esta primera generación de cultivadores de marihuana huyeron de las ciudades en busca de una existencia más tranquila y pacífica en la naturaleza.
En granjas improvisadas, cultivaron parcelas dispersas de cannabis para su propio consumo o para intercambiar y compartir con los vecinos. También comenzaron a realizar cruces entre diferentes variedades con el objetivo de aunar las cualidades que más apreciaban.
Los primeros híbridos
Nacen así los primeros híbridos de marihuana de la mano de incipientes ‘breeders’ que vieron las posibilidades de esta planta. Las cepas del norte de México o Jamaica terminaban de florecer más rápido, pero tenían una potencia moderada. Los criadores cruzaron estas cepas con variedades panameñas y colombianas más potentes y de floración más larga; y luego cruzaron selectivamente los híbridos para crear las famosas sativas de exterior de la década de 1970.
Sin embargo, los cultivadores californianos se toparon con un problema. Por mucho que en los meses de verano brillara el sol en la Costa Oeste, aquellas sativas acostumbradas al calor de los climas tropicales tardaban demasiado en madurar, y la mayoría no estaban listas hasta noviembre o diciembre, demasiado tarde para el clima californiano.
Por suerte para estos cultivadores, la fuerte migración del movimiento hippie a través del mundo, a partir de los años setenta, hizo que genéticas procedentes de diferentes latitudes llegarán hasta zonas muy alejadas de su lugar de origen.
Este flujo migratorio fue denominado ‘hippie trail’ (sendero hippie) o ‘hashish trail’ (ruta del hachís) y comenzaba en Europa, desde donde continuaba pasando por Afganistán y Pakistán, hasta llegar a India, Nepal o Tailandia. Y los que volvían de este y otros viajes, traían consigo semillas de variedades exóticas que habían recolectado en estos lugares.
Así fue como llegaron las variedades afganas y pakistaníes, índicas de floración corta que cambiaron completamente las reglas del juego.
El nacimiento de la saga Skunk
Los diferentes cannabicultores, principalmente en el norte de California, se dieron cuenta de que la mayor parte de las variedades índicas, especialmente las afganas, se comportaban muy bien gracias a su estructura robusta y a su pequeño tamaño. Su principal ventaja era su rápida floración, lo que permitía recolectar pronto y librarse de las fuertes lluvias y las bajas temperaturas del otoño.
El único inconveniente era el efecto sedante y narcótico propio de las índicas, tan alejado del efecto creativo y vigoroso que ellos buscaban. Entendieron, sin embargo, las posibilidades de estas nuevas razas y comenzaron a cruzarlas con las sativas que ya conocían. Su objetivo era conseguir nuevas variedades con el periodo de maduración de las índicas pero el efecto vigoroso y creativo de las sativas.
En esa época comenzaron a aparecer los primeros híbridos, como la mítica Skunk#1 (cruce de Acapulco Gold x Colombian Gold x Afghani Indica) creada por el famosísimo Sam ‘The Skunkman’. Se llevaron a cabo numerosos intercambios de semillas y de clones, y así nacieron variedades de marihuana como Green Crack, Sweet Skunk o California Orange Skunk.
Skunk constituye un híbrido histórico que supuso una revolución porque unía lo mejor de los dos mundos y sobre todo porque era estable. Su estatura controlada, su potencia y el hecho de que madurara temprano fueron una combinación que conquistó a los cannabicultores. Una raza poderosa que por ello ha sido utilizada para crear muchos de los híbridos que encontramos hoy en día en el mercado.
Otros híbridos californianos de vieja escuela
A pesar de que la llegada de las índicas supuso una revolución para muchos, hubo también quien se mantuvo fiel a las sativas de México y Colombia, cultivándolas en invernaderos y seleccionando aquellas que maduraban antes.
Este fue el caso de los misteriosos Haze Brothers, amigos de Sam y creadores de su primer híbrido cruzando una landrace sativa mejicana y una colombiana, que a su vez fueron cruzadas con una cepa del sur de la India y finalmente con un macho landrace procedente de Tailandia. Su híbrido más famoso es seguramente Purple Haze o quizás Original Haze, una estirpe que ha sido el origen de genéticas legendarias como Super Silver Haze o Jack Herer.
Tampoco podemos olvidar Northern Lights, creada en California aunque perfeccionada en los Países Bajos, donde el criador Neville Schoenmaker la importó del otro lado del Atlántico, trayendo notas de sabor afrutado y un subidón cerebral vertiginoso a la fiesta.
Northern Lights también cambió las reglas del juego principalmente al ser una cepa que era increíblemente fácil de cultivar en interiores o exteriores en una amplia variedad de climas. Eso animó a innumerables cultivadores aficionados a probar suerte con ella.
El boom de los años 90: los híbridos de segunda generación
Y por fin entramos en la era de las variedades de segunda generación, cuando los criadores de cannabis empezaron a cruzar híbridos con otros híbridos con la esperanza de que surgiera una variedad mágica que resultara más grande que la suma de sus partes.
Así surgió la línea Diesel, derivada del clon élite 91 Chemdog (o Chemdawg) originario de Massachusetts y creada por el famoso ‘breeder’ Chemdog. De esta misma estirpe nacieron New York City Diesel y Original Diesel (también conocida como Underdawg o Diesel#1). En lo sucesivo, también asistimos a la aparición de Sour Diesel o East Coast Sour Diesel; o Lemon Diesel en California. Podríamos enumerar una larga lista de híbridos que han visto la luz con esta base genética.
Este linaje está relacionado directamente con la creación del híbrido californiano más popular del mundo: OG Kush. Ninguna cepa había tenido un impacto tan significativo en el mundo del cannabis como la Skunk, Haze o Northern Lights, hasta la llegada de OG Kush.
Existen diferentes hipótesis sobre su origen, pero la pista más sólida parece ser la del cruce del clon Chemdog con un híbrido de Lemon Thaï x Old World Paki Kush. Parece que fue desarrollada en el norte de California, lo que podría explicar la denominación "OG" (Ocean Grown y no Original Gangster como pretenden algunos) por haberse cultivado durante mucho tiempo cerca del océano. Y, por otro lado, "Kush" porque muchas índicas se comportan muy bien en California por el hecho de encontrarse en el mismo paralelo que Afganistán y, más concretamente, que las montañas del Hindu Kush.
Hoy en día, existen una gran variedad de híbridos californianos con esta base genética, entre las que destacan Sapphire OG, Tahoe OG Kush, Larry OG o San Fernando Valley OG Kush. También podemos encontrar otros híbridos famosos, que en realidad son variantes, como Bubba Kush Pre'98, Purple Kush y Raspberry Kush.
Los híbridos de OG Kush ahora son casi tan omnipresentes en los catálogos de semillas como lo son las famosas cepas del pasado. Por ejemplo, un híbrido muy exitoso de OG Kush es Girl Scout Cookies, que tiene un gran impacto y sabor y que inauguró la nueva era en la que nos encontramos.
La evolución en el siglo 21
Hoy en día, tras la legalización de la marihuana medicinal y más recientemente del mercado recreativo en dieciséis estados de Estados Unidos (siendo California y Colorado los estados pioneros en su aprobación) el libre intercambio de genéticas entre los diferentes ‘breeders’ norteamericanos se ha facilitado enormemente.
La consecuencia final ha sido la aparición de una cantidad casi infinita de híbridos, que en Seedstockers hemos seleccionado y agrupado en nuestro apartado de ‘Genéticas USA’ . De todos ellos, los más recientes y conocidos son, además de Girl Scout Cookies, Do-Si-Dos, Cookies, Sherbet, Gelato, Wedding Cake o Runtz, aunque podríamos citar muchos más.
El conocimiento de la historia del cannabis es fundamental para predecir el futuro de esta planta. Comprender los orígenes de los híbridos modernos también puede ayudar a los cultivadores a utilizar sus recursos de la manera más eficaz posible, guiándoles en la elaboración de un menú diverso de variedades y en la elección de prácticas culturales específicas de cultivo.
Las mejores genéticas de cannabis de América
A continuación, os presentamos diez de las mejores variedades USA disponibles en el catálogo de Seedstockers, genéticas de calidad contrastada y que ponemos a disposición de cannabicultores de todos los niveles, para que comprueben cómo esta nueva generación de híbridos están impulsando el mercado actual de la marihuana.
Girl Scout Cookies
Esta indica dominante, cruce de OG Kush con Durban Poison, se ha hecho famosa por su perfil de aroma y sabor picante, similar a un postre, con notas audaces de menta, cereza dulce y limón. Creada en San Francisco por el colectivo ‘Cookie Fam’, fue el magnate del cannabis y rapero Berner el que lanzó Cookies al ‘mainstream’ cuando puso su producto en manos de nada menos que Wiz Khalifa. Desde entonces se ha convertido en una cepa básica en los EE.UU. que ha alcanzado un estatus legendario, por lo que puedes encontrar muchas variaciones de esta codiciada genética agrupada bajo el epígrafe ‘Cookies’ de Seedstockers.
Cookies&Cream
A partir de esta Girl Scout Cookies original hemos desarrollado nuestra Cookies & Cream, un híbrido con Starfighter con la intención de conseguir matices más cremosos que recuerdan a unas galletas de chocolate con notas de caramelo; y el máximo de THC posible, logrando además una planta extra potente a la par que muy productiva. Y con gran poder medicinal ya que proporciona un alivio duradero a los pacientes que tratan los síntomas durante el día, pero que en dosis altas pueden inducir a dormir temprano. Sin duda una variedad completa que no te dejará demasiado abatido ni demasiado paranoico para funcionar y una excelente opción para cualquier momento del día.
Sherbet
Girl Scout Cookies también tienen otras versiones que harían enorgullecerse al resto de los miembros de la ‘Cookie Fam’, como puede ser Sherbet, que procede de la unión de GSC con Pink Panties, de nombre escandaloso, que a su vez deriva de Blackberry Kush. Sherbet ofrece lo mejor de ambos mundos genéticos: un subidón sativa energizante combinado con la relajación indica de todo el cuerpo. Y con un complejo perfil de sabor que es todo un éxito en entornos sociales. En ciertos fenotipos, las flores muestran destellos de color púrpura intenso y los tricomas pegajosos salpican las flores ya coloridas, dándoles un brillo plateado irresistible.
Do-Si-Dos
Otra variedad norteamericana que ya es por derecho propio una de las semillas de culto de los últimos tiempos. También conocida por “Dosi”, se trata de un cruce entre OG Kush Breath (un potente fenotipo de GSC) y Face Off OG. Do-Si-Dos se conoce como lo que haces cuando balanceas a tu pareja dando vueltas en un baile, una corrupción del término francés dos-à-dos que significa "espalda contra espalda". Por tanto, tu cerebro se balanceará con su enorme nivel de THC, una potencia deliciosa que te golpea con fuerza durante mucho tiempo. Con tricomas relucientes, pistilos brillantes y hojas de color verde lima y lavanda, esta variedad es un placer para los ojos. Su aroma es picante, dulce y terroso con un ligero toque floral. Y con un increíble sabor a galleta.
Wedding Cake
Otra maravilla nacida de la unión entre una GSC (Girl Scout Cookies) y una selección de la picante Cherry Pie. A veces conocida como Pink Cookies o Birthday Cake, se apoya en estas genéticas populares para producir un sabor dinámico de efecto equilibrado pero que pega muy fuerte, gracias a su alta concentración de tricomas que le da una textura increíblemente pegajosa. Y con cogollos tan llamativos como visualmente impresionantes que se distinguen por sus flores muy grandes y coloridas. Aunque su sabor puede variar según el fenotipo, Wedding Cake no sabe exactamente como una tarta nupcial tradicional; en cambio, su perfil es mayormente ácido y picante con solo un toque de cremosidad. Porque debajo hay un halo Skunk que delata la influencia de sus abuelos OG Kush.
Fruit Cake
Animal Cookies es otro descendiente directo de Girl Scout Cookies y otro ‘best seller’ en EE. UU. En este caso ejerce de línea dominante en su unión con Fruity Pebbles OG para obtener una genética dulce predominantemente Cookies, pero con una productividad extraordinaria y un alto nivel de THC, que hace que su efecto se inicie con una actividad cerebral muy alegre y que acaba relajando plenamente tu cuerpo mientras tu mente se escapa hacía otras dimensiones. Además es una variedad muy sencilla de cultivar, que hará las delicias tanto de productores que buscan extractos de alto rendimiento como de los recién llegados al mundo del autocultivo.
Gelato #21
La familia Gelato procede de dos variedades súper sabrosas que causan furor en Estados Unidos: Sherbet y el fenotipo Thin Mint de Girl Scout Cookies, considerada por muchos el mejor fenotipo GSC. Este cruce fue desarrollado también por la ‘Cookie Fam’ Genetics, el grupo de ‘breeders’ de la Bahía de San Francisco entre los que se encontraba Mario Guzmán, también conocido como Sherbinski. En este caso el fenotipo Gelato #41, con una potencia de THC un poco más alta, es considerada como una de las mejores líneas genéticas disponibles actualmente, ofreciendo un humo diurno que es perfecto para aplastar los malos sentimientos y llevar cuerpo y mente a un lugar mejor. Para aquellos que dejan que el estrés afecte a su estado de ánimo, esta variedad seguramente les ayudará a sentirse funcional y a disfrutar de la vida sin procrastinar.
Runtz
No todas las variantes de Gelato descienden de este fenotipo #21; algunas también son híbridos de otras Gelato o se han cruzado con genéticas completamente diferentes. Y Runtz es, actualmente, una de las que más tirón está teniendo en EE.UU., al combinar la genética espectacularmente fuerte de Gelato #33 con la archipremiada Zkittlez. Criada por primera vez por cultivadores de Los Ángeles a base de leyendas del hip-hop como Yung LB, Runtz tiene una historia repleta de estrellas debido a su perfil aromático y su sabor dulce y azucarado, además de la apariencia de los cogollos: una gama vibrante de colores, desde azules y púrpuras hasta verdes oscuros y naranjas brillantes, que ha permitido a Runtz desarrollar un seguimiento casi de culto entre los amantes del cannabis.
Purple Punch
Otra de las variedades Top Made in USA que además pueden volverse de tonos morados o rojizos si la temperatura desciende ligeramente. La genética proviene de la unión de Grandaddy Purple, famosa por sus altos niveles de THC, con Larry OG, que ayuda a agregar rendimiento así como sabor contundente. Cruzar ambos parentales fue una idea inteligente, ya que esta variedad indica dominante produce lo mejor de ambos. Los usuarios que anhelan efectos igualmente fuertes en la mente y el cuerpo deben probar esta genética, que algunos podrían describir como un puñetazo en la cara. Y que se compensa con deliciosos sabores que incluyen zumo de frutas, vainilla y hierbas. Sin duda, debemos agradecer a los criadores californianos por traer Purple Punch a nuestras vidas.
Gorilla Glue
Otra de las variedades estadounidenses más queridas, famosa por su altísima producción de tricomas, lo que le confiere un aspecto muy pegajoso que hace honor a su nombre. Y que se ha convertido rápidamente en una de las favoritas para los usuarios que buscan un colocón súper potente y sedante, mezclando una fuerte sensación de psicodelia cerebral con una intensa relajación física y mental. En este caso se trata de una selección de Gorilla Glue, concretamente el fenotipo #4, nacido a partir de un cruce de 3 vías entre Sour Dubb x Chem Sister x Chocolate Diesel. De esta última comparte muchos de los atributos, brindando un olor y un sabor que recuerda a las notas de café y moka. Sin embargo, no dejes que los deliciosos tonos te engañen, ya que también tiene un toque amargo con sabor a diesel que permanece en tu boca mucho después de que hayas terminado.
Como puedes observar, las posibilidades de elección de genéticas USA para la venta abarcan un gran abanico de sabores y propiedades que conquistarán a cualquier cannabicultor gracias a su equilibrio y complejidad.
Y recuerda que, además de las versiones feminizadas, también están disponibles en el catálogo de Seedstockers versiones autoflorecientes de las mismas, las cuales te invitamos a conocer en detalle pinchando en sus fichas correspondientes.